OBSERVATORIO
de
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
ESCENARIOS Y PRÁCTICAS DE LA ALIMENTACIÓN

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
QUIÉNES SOMOS
EL OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA (OdEA)
Se constituye como un centro de referencia a nivel regional, nacional e internacional, que se propone contribuir a la creación de conciencia social sobre la importancia de la alimentación humana como hecho multidimensional y complejo con gran potencial innovador y educativo.
Nos proponemos crear un espacio interactivo de investigación y comunicación, que habilite nuevas perspectivas en la conceptualización, divulgación y educación en esta temática.
Lo visualizamos como un dispositivo que promueve una doble mirada investigativa, desde el Observatorio al campo de la Educación Alimentaria en la sociedad, al tiempo que invita a los interesados a mirar y explorar la oferta de recursos, actividades, estrategias y formación que ofrecemos.
A nivel institucional se inscribe en el marco del Centro de Estudios e Investigación en Educación (CEIE) de la Universidad Nacional de Río Negro.
Res. CSPyGE N° 0050/2024. Crear el Observatorio de Educación Alimentaria (OdEA)

Paisaje alimentario cena - Escuela Secundaria de Fiske Menuco - 2025
“Somos como somos porque comemos lo que comemos.”
"Comemos como vivimos"