top of page

Formación Docente Continua

Examen
Comida
Captura de pantalla 2025-03-25 140854.png

PROPUESTA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO (2024)

El abordaje de la Educación Alimentaria para la escuela
secundaria desde un enfoque complejo y multirreferenciado y una metodología basada en
Perfiles y Paisajes Alimentarios.

Propósitos

• Presentar perspectivas didácticas para la enseñanza en los espacios curriculares de la
escuela secundaria en los que prescriben abordajes interdisciplinares y enfoques complejos.
• Desarrollar un marco teórico y metodológico actualizado para caracterizar el
fenómeno de la Alimentación Humana desde perspectivas que den cuenta de su historicidad y complejidad.
• Orientar reflexiones teóricas y la estrategia metodológica para la producción y análisis
de Paisajes y Perfiles Alimentarios y analizar su especificidad, potencial y coherencia con el enfoque teórico desarrollado.
• Socializar y construir un banco de Paisajes alimentarios y esquemas iniciales de
categorización, con asiento en el proyecto OdEA, producidos por docentes asistentes al
trayecto formativo y estudiantes de escuelas secundarias de diferentes regiones de la
provincia.

Paisajes alimentarios

Es un dispositivo que permite capturar la complejidad de la alimentación humana integrando alimentos, prácticas y contextos de un episodio alimentario (desayuno /almuerzo/merienda /cena) de grupo de personas. Los paisajes alimentarios reflejan cómo los alimentos, los lugares y las personas están interconectados e influyen mutuamente. También abordan fuerzas históricas, sociales, culturales y económicas que moldean las prácticas alimentarias en un espacio y tiempo determinados.

Paisajes alimentarios de profesores de escuelas secundarias

Perfiles alimentarios

Se refiere a las elecciones alimentarias individuales, que incluyen los episodios comentados de alimentación de una persona, sus preferencias, los alimentos consumidos, y cómo estos reflejan conocimientos, valores y rutinas personales. Los perfiles alimentarios permiten identificar características específicas de un sujeto, tales como tipos de dieta, prácticas culturales o familiares, y aspectos ideológicos o estéticos relacionados con la alimentación.

Perfiles alimentarios de profesores de escuelas secundarias

Producciones docentes para la escuela secundaria

Planificaciones docentes
En este espacio se encuentran el diseño de propuestas desarrolladas por grupos de profesores participantes de la capacitación para implementar la metodología de perfiles y paisajes alimentarios en estudiantes de escuelas secundarias. Click acá

Implementación docente
En este espacio se encuentran los resultados de la implementación de las planificaciones con sus adaptaciones metodológicas en el contexto escolar.  Click acá

bottom of page