Inicio
¿Quiénes somos?
Recursos Audiovisuales
Recursos educativos
Espacio Colaborativo
Proyectos
Eventos
More
Comidaventuras 1 (2009) Programa de Educación Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Educación de Argentina y FAO Comidaventuras es una revista para curiosos, para exploradores, para viajeros, para los que quieren conocer recetas nuevas y divertirse con la comida de todos los días, para los que quieren comer saludablemente y sentirse bien, para los que quieren saber cosas nuevas de alimentos antiguos.
Comidaventuras 2 (2009) Programa de Educación Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Educación de Argentina y FAO ¡Bienvenidos a este viaje! A medida que pasen las páginas de esta revista, se encontrarán dentro de una gran aventura llena de nuevos conocimientos, de secretos y de sabores. Comidaventuras los llevará a recorrer el mundo de la comida y los alimentos, para descubrir juntos las cocinas y sus aromas, las nuevas combinaciones, las formas de comer de muchos pueblos…, ¡y también la nuestra!
Comidaventuras 3 (2009) Programa de Educación Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Educación de Argentina y FAO ¡Bienvenidos a este viaje! A medida que pasen las páginas de esta revista, se encontrarán dentro de una gran aventura llena de nuevos conocimientos, de secretos y de sabores. Comidaventuras los llevará a recorrer el mundo de la comida y los alimentos, para descubrir juntos las cocinas y sus aromas, las nuevas combinaciones, las formas de comer de muchos pueblos…, ¡y también la nuestra! Tal vez les parece que comer no tiene ningún misterio, que saben bien lo que les gusta, que no les queda nada por aprender…, pero ¡anímense y descubran todo lo que tenemos para contarles!
Guía de alimentación saludable para escuelas y familias Ministerio de Educación GCABA Esta guía pretende ser un aporte para la construcción de hogares más saludables: familias donde se promueva una alimentación adecuada y se fomente una vida más activa. Aquí encontrarán consejos prácticos y herramientas para que todos podamos tener un mejor estado de salud y una mejor calidad de vida.
Biología | Nutrición en el organismo humano. ¿Somos lo que comemos? | Actividades para estudiantes (2019) Ministerio de Educación GCABA Propuestas didácticas por espacios curriculares. Segundo año. Biología.
Los sistemas de nutrición del organismo humano y su integración - Actividades para los estudiantes. (2018) Ministerio de Educación GCABA Los materiales de la serie Propuestas Didácticas - Primaria presentan distintas propuestas de enseñanza para el séptimo grado de las escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Educación en nutrición, seguridad alimentaria y huertos escolares. Libro de trabajo para estudiantes. (2008) FAO Este libro de trabajo presenta actividades interesantes sobre alimentación saludable, nutrición y seguridad alimentaria. En este libro se encuentran ejercicios, proyectos y otras actividades, como experimentos relacionados con el huerto escolar y formas divertidas y fáciles de aprender más de las ciencias naturales, con ayuda de tu profesor o profesora.
Educación en nutrición, seguridad alimentaria y huertos escolares (2008) FAO Se ofrece este libro de trabajo para que se puedan realizar actividades interesantes sobre alimentación saludable, nutrición y seguridad alimentaria. La práctica de hábitos alimentarios saludables es importante para crecer sanos, sentirse bien y participar con alegría y entusiasmo en las actividades diarias. En este libro se encuentran ejercicios, proyectos y otras actividades, como experimentos relacionados con el huerto escolar y formas divertidas y fáciles de aprender más de las ciencias naturales, con ayuda de tu profesor o profesora.
Los alimentos.
Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños/as María Hidalgo Maroto Una buena alimentación es muy importante para el desarrollo integral del ser humano. El trabajo se realizará mediante una serie de fichas con distintas actividades. Este conjunto de actividades, debido a su extensión, puede realizarse en diferentes sesiones, pero no ocupando la clase completa, pues, al tratarse en su mayoría de ejercicios para aprender léxico, sería conveniente usarlos de forma dosificada; es decir, en una primera sesión se puede presentar la ficha I con la que se pretende recordar lo que ya los alumnos conocen sobre el vocabulario de los alimentos, en una segunda sesión se podría emplear las fichas 2 y en las que a través de una canción y sus ejercicios correspondientes los alumnos/as pueden cantar y practicar con la intención de aprenderla. Estas actividades podrían ocupar entre 20 y 30 minutos. Después sería conveniente dejar el resto de las fichas para sesiones posteriores, ya sea al principio o al final de la clase.