
OBSERVATORIO
de
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
ESCENARIOS Y PRÁCTICAS DE LA ALIMENTACIÓN
Antecedentes
Directora. Dra. Nora Bahamonde:
-
Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tesis: Los modelos de conocimiento científico escolar de un grupo de maestras de Educación Infantil: un punto de partida para la construcción de "islotes de racionalidad y razonabilidad" sobre la alimentación humana.
-
Proyecto de Divulgación Científica y Tecnológica CONICET. (2013) La complejidad de las prácticas alimentarias: potencial escenario para el debate y la educación científica y cultural. Resolución CONICET No 0908/2013.
-
Coordinadora del Área curricular de Ciencias Naturales del Ministerio de Educación de la Nación. Responsable del desarrollo de materiales educativos sobre Educación Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Educación (2000-2017)
-
Directora de diversos Proyectos de Investigación en la línea de Educación Alimentaria (CEIE, UNRN) y de proyectos de Tesis en la formación de RRHH (2012-2023)
-
Docente Regular Asociada en la UNRN en asignaturas del Profesorado en Biología de la UNRN
El equipo de trabajo
Constituido por Dr. Eduardo Lozano, Dr. Juan Carlos Pintos, Mg. Laura Dillon, Prof. Marina Alejandra Henríquez, Prof. Fabian Enrique Rodríguez, Prof. Gisela Parachini y Prof. Agustina Portiño - ha participado en proyectos de investigación específicos sobre la temática como investigadores/as-becarios/as.
Eduardo Lozano, Juan Carlos Pintos, Laura Dillon, Marina Alejandra Henríquez y Fabian Rodríguez tienen funciones docentes en la UNRN en asignaturas del Profesorado en Biología de la UNRN y Gisela Parachini y Agustina Portiño en escuelas secundarias de la región.
Producciones más relevantes del equipo de trabajo:
-
Bahamonde, N. (2012) Aportes para pensar la educación científica y la enseñanza de la alimentación humana. En: Alcira Rivarosa., Ana Lía De Longhi (Coord.) (1a Ed.) Aportes didácticos para nociones complejas en Biología: la alimentación. Buenos Aires, Miño y Dávila.
-
Bahamonde, N. (2021) Una línea de investigación en la DCN sobre el abordaje de problemas sociocientíficos desde un enfoque complejo y multirreferenciado: El caso de la alimentación humana. Jornada: La Educación Alimentaria: Lecturas desde su complejidad y relevancia. CEIE. UNRN. Octubre 2021. https://www.youtube.com/watch?v=oBRkD8UdGqU
-
Bahamonde, N.; Lozano, E.; Pintos, J. C.; Dillon, L. (2021) Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de redes sociales. BioGrafia. Escritos sobre la Biología y su enseñanza. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8379
-
Bahamonde, N., Lozano, E. (2021). "Un enfoque complejo y multirreferenciado para la construcción de paisajes y perfiles alimentarios de estudiantes secundarios". Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias. Simposio: “Complejidad y Asuntos Sociocientíficos. Su abordaje en la escuela”. Lisboa. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8383
-
Caminos, C.; Ferrari, B.; Bahamonde, N.; Lozano, E. (2022) Una aproximación a las prácticas y contextos alimentarios de estudiantes de escuelas secundarias de General Roca: reflexiones en torno al desayuno. DIAETA 39 (176), 32-40. ISSN 0328-1310 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8389
-
Bahamonde, N., et al. (2023) Human Food Education: Multidimensional, Complex and Situated Perspective. En: Health Education. Latin American views and voices. Springer (En prensa).
-
Bahamonde, N; Lozano, E. (2023) Diseño e implementación de una unidad didáctica multirreferenciada sobre la alimentación humana en la formación del profesorado en Biología. Biografias. Escritos sobre Biología y su enseñanza. (Aceptado para publicación) http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11010
-
Lozano, E., Pintos, J.C. (2021) ¿Qué y cómo comen los adolescentes rionegrinos? Un punto de partida para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela secundaria. Una experiencia de investigación. Jornada: La Educación Alimentaria: Lecturas desde su complejidad y relevancia. CEIE. UNRN. Octubre 2021. https://www.youtube.com/watch?v=oBRkD8UdGqU